miércoles, 30 de diciembre de 2009
FELIZ 2010!!!
miércoles, 23 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD!!!!!
sábado, 19 de diciembre de 2009
EL JUEGO IDEAL Y MENTALIDAD JUSTA

miércoles, 16 de diciembre de 2009
COMO GESTIONAR NUESTRO BANKROLL

Introducción:
Todos sabemos cuánto dinero necesitamos tener en la cartera cuando vamos a comer a McDonald's, en comparación a cuánto necesitamos cuando vamos a un buen restaurante. Nuestro cerebro calcula automáticamente esta noción básica de presupuesto en docenas de actividades diarias. ¿Y qué relación tiene todo esto con el poker? ¡Bastante!
Lamentablemente, uno de los conceptos más importantes del poker es un desconocido para la mayoría de los jugadores. Me refiero al “saldo de tu cuenta”. Si tienes la intención de jugar al poker más de una semana, tienes que leer este artículo.
El saldo se define como la cantidad de dinero que tienes para jugar al poker. Un saldo óptimo te permite jugar con tranquilidad y compensar tus puntos débiles. Dado que el poker es a largo plazo un juego de habilidad, la gestión de tu saldo es una de las habilidades esenciales para triunfar.
Hay muy pocas estrategias y reglas generales para la gestión del saldo y aunque no es precisamente una ciencia, contribuirá con toda seguridad a mejorar tu juego y evitar que te encuentres en situaciones desfavorables. Jugar al poker online es más difícil que jugar en vivo y para tener éxito se necesita más disciplina. Esto hace que la gestión del saldo sea una habilidad primordial que cualquier aspirante a jugador online debe dominar.
Hay ciertas preguntas que debes plantearte antes de decidir el importe de tu saldo:
- ¿Eres un jugador agresivo? Si sólo juegas cuando tienes buenas cartas, jugarás menos manos y por lo tanto necesitarás menos dinero para empezar.
- ¿Es el poker tu principal fuente de ingresos? Si tu respuesta es "sí", entonces tu saldo es literalmente tu salvavidas y debes ser mucho más prudente que el jugador que sólo juega para divertirse.
- ¿A qué tipo de poker juegas? Si juegas Stud o Triple Draw, necesitarás más dinero para empezar, ya que hay más rondas de apuestas.
Después de responder a las preguntas, podemos continuar con consejos más específicos:
1 No te salgas de tu presupuesto.
2 Concéntrate:
3 Establece objetivos.
4 El punto de referencia de 300:
5 Comienza con poco y termina con mucho.
6 Adapta tu juego según progresas
7 En los cash games
8 En Hold’em Sin Límite
9 No tengas miedo a retirarte
10 Recuerda
Terminaré con una frase de Robert Williamson III: “Se tarda un día en aprender a jugar al Poker y toda una vida en dominarlo”. Ten esto en cuenta, incluso en lo referente a la gestión de tu saldo. Comienza siguiendo las normas básicas y adapta tu estilo según vayas conociendo mejor tu forma de jugar.
Recuerda que tu saldo es tu salvavidas y tienes que cuidarlo.
lunes, 14 de diciembre de 2009
ENCONTRAR EL ENFOQUE

Encuentra tu enfoque en el Poker
¿Alguna vez te encontraste en la situación que al comenzar un torneo lo empiezas bien, pero otras veces no puedes estar concentrado en el mismo?
¿Qué debes hacer al respecto? Tomemos como ejemplo a un atleta entrenado, justo antes que él /ella corre los 100 metros finales en la Olimpiadas. ¿Que hacen? ¿Toman una cerveza o conversan con sus amigos en la multitud? Normalmente no. Seguramente estén haciendo un esfuerzo especial para alejarse de todas las interferencias externas. Quizás están sentados con la cabeza entre sus manos o de pie con la cabeza gacha.
¿En que están pensando? En ganar. Tener esa medalla de oro colgando en sus cuellos.
¿Cómo alcanzar el enfoque del que todos hablan? Probablemente recuerdan mentalmente carreras que ganaron. Retroalimentan su mente recordando victorias pasadas.
Apliquemos esto al poker.
Para empezar piensa en todas la manos que has jugado mal (esto le llevara más tiempo a algunos jugadores que a otros). Piensa en las manos que has jugado y te han noqueado de torneos en fases cruciales. Aquella vez que jugaste un A-Q (o un pobre A-J) frente a un buen jugador que sube la apuesta pre-flop, y te toca un A en el flop y terminas perdiendo casi todas tus fichas. Aquella vez que pagaste todas tus fichas con par de sietes, o la otra en que desde una posición temprana subes la apuesta con el par de nueves te enamoras de ellos y luego no pagas cuando te vuelven a subir la apuesta a tu izquierda.
Ahora que estás haciendo un esfuerzo especial, piensa en las manos que jugaste bien: las lecturas perfectas que hiciste de las jugadas de tus oponentes porque todo parecía ser muy transparente. ¿Puedes recordar la manera en la que alcanzaste esas victorias, cuán rápido pasaba el tiempo, y que seguro te sentías? Ésta es la forma en la que puedes encontrar “el enfoque” que necesitas en el poker y obtener directamente tu juego “A” desde el comienzo de tu próximo torneo.
Mike Caro dijo una vez que cuando se unía a una partida de poker, tienes que decirte a ti mismo “soy un jugador maravilloso, una poderosa fuerza ganadora me rodea”. Creo que esta es una técnica que vale la pena probar.
En la Gran Final del Great British Poker Tour en Diciembre del 2007, me encontré en la mesa final, que se trasmitiría por TV, frente a varios jugadores muy buenos. Roland de Wolfe y Barny Boatman estaban ambos allí, así como también Neil Channing y “Bambos” Xanthos. Pasó tiempo desde que había ganado un evento y quería tener ese sentimiento nuevamente.
Traté de recordar las victorias en las que me había sentido mejor, y la que vino a mi mente fue la de ganar el Irish Open. Me remonté a esa mesa en Dublín y en poco tiempo descubrí que estaba jugando con confianza renovada y jugando con todas las fuerzas a mi favor. Sabes que es lo más gracioso?:Cuando llegas a este momento, pareciera que eres afortunado. Eso es lo que quieren decir los jugadores cuando hablan de hacer su propia suerte.
viernes, 11 de diciembre de 2009
ESTRATEGIA "DOBLE O NADA"
Por Jordi "Khrekort" Iglesias - Jugador español de PokerStars
Desde que surgieron los Sit&Go Doble o Nada muchos han sido los que se han pasado a esta modalidad. Y uno de los principales motivos es la sencilla estrategia que éstos requieren.
Los Doble o Nada son Sit&Go en los que tras caer eliminados los primeros cinco jugadores, los cinco restantes cobran automáticamente el doble del buy-in menos el rake.
Los Doble o Nada los podríamos dividir en tres fases, y esta es la estrategia que deberíamos seguir en cada una de éstas fases:
Primera fase:
Es la fase inicial, se refiere a los primeros niveles de ciegas y van desde 10/20 hasta 25/50 aproximadamente. Nuestro juego en estos niveles debe ser muy tight y únicamente debemos jugar manos fuertes (22+, AK). Perder fichas de manera innecesaria en esta fase hará que pronto debamos arriesgar más de la cuenta, por lo tanto nos olvidaremos de los faroles.
A partir de posiciones medias limpeo las pocket pairs. Pero si se trata de TT+ las subo en últimas posiciones. Manos del tipo AA, KK, QQ, JJ y AK las subiremos (3 ciegas) desde cualquier posición. Y en el caso de no ligar set con las pequeñas pocket pairs, no apostaremos.
Procuraremos no pasar a la siguiente fase con un stack inferior a las 1200-1300 fichas, de este modo lo podremos usar para robar.
En definitiva; lo más importante de esta fase es seleccionar un buen rango de manos con las que jugar y evitar hacer mucho cold call con manos dominadas como AJ o pequeñas pocket pairs que no han ligado en el flop.
Segunda Fase:
En estos momentos nos encontramos con las ciegas en 50-100 con antes. Con las ciegas y los antes se generarán unos botes tan suculentos como necesarios para seguir bien en fichas. Es el momento de robar. Se pueden dar dos situaciones:
1- Si en la primera fase no nos hemos doblado trataremos de jugar de la siguiente manera:
Ampliaremos nuestro rango de manos desde late position y si el bote nos llega foldeado subiremos con A2+ K9+ QT+ JTs+ 22+ mientras tengamos un stack medio. En caso de que nos hagan all-in, evitaremos pagar con manos especulativas.
2- Si por lo contrario, en la primera fase logramos duplicarnos y disponemos de un stack superior a las 2.500 fichas deberemos jugar de la siguiente manera:
Evitaremos problemas y únicamente robaremos con manos fuertes. Nos encontramos en una situación cómoda y así debe seguir siendo por lo tanto no pagaremos ningún All-in a no ser que tengamos AA o KK.
Durante esta fase si nos encontramos con menos de 11 ciegas y queremos robar es aconsejable ir all-in para evitar re-robos y así al menos tenemos el Fold equity de nuestra parte.
Tercera Fase:
A esta fase se llega cuando sólo quedan 6 o 7 jugadores y el juego es muy sencillo:
Si somos Stacks Pequeños nuestros únicos movimientos posibles serán ir all-in o foldear. El rango de manos llegados a este punto es any two (cualquier par de cartas). Debemos evitar robar al big stack, porque en muchas ocasiones también nos pagará con any two ya que seguirá en una situación cómoda aunque pierda la apuesta.
Si tenemos un Stack Medio con más de 8 ciegas grandes, podemos optar por jugar manos con un rango K7+ A5+ Q9+ JT 22+ 89s.
Si disponemos de un Stack Grande, prácticamente tenemos el cobro asegurado y por ello evitaremos líos y únicamente jugaremos con premiums.
fuente: www.pokerfacil.com
martes, 8 de diciembre de 2009
GANAR MESAS FINALES

Jhon Phan nos da consejos de como ganar torneos cuando ya estamos en la mesa final disputando los grandes premios.
domingo, 6 de diciembre de 2009
MANOS GRANDES DESDE EL BOTON
Sin importar la variante de poker que usted esté jugando, es vital pensar constantemente en los jugadores que van a jugar detrás de usted y cuáles son sus tendencias. Muy seguido, al enfrentarse a una subida, los jugadores de poker sólo piensan en como jugarle al subidor a su derecha sin pensar en los oponentes aún con cartas en las manos a su izquierda. Digamos que usted está en el Botón en Pot-Limit Omaha con una mano poderosa y enfrentándose a una subida. Hay varios factores importantes que usted necesita considerar. En adición a las tendencias y variedad de manos que el subidor podría estar jugando al bote, usted debería tener en cuenta las tendencias de los jugadores en las ciegas. es posible que usted no tenga información sobre las cartas que tienes sus oponentes, pero si tiene información sobre el tipo de jugador que son, va a impactar en su decisión.Si usted está en el botón con una mano fuerte, como Broadway de doble palo– A-K-Q-J, A-K-Q-10, etc. – o par de ases o reyes en la manga. Muchos jugadores agresivos van a mirar cartas como estas y re-subir el bote inmediatamente sin pensarlo dos veces, y está bien, pero sólo hasta cierto punto. Si el jugador que abrió la apuesta es un poco descabellado (loose), entonces usted sabe que la mayoría del tiempo cuando usted le hace una re-subida, la mano que usted tiene es mejor que la de él, usted va a estar en una posición en la cual va a querer jugar un bote substancial en su contra.De todos modos, al incluir los jugadores en las ciegas, a veces puede sacarle mejor valor a esta jugada simplemente pagando la apuesta sin subir. Si uno de los jugadores en las ciegas es loose, si juega demasiadas manos o protege sus ciegas rutinariamente con cartas marginales, pagar la apuesta puede atraerle al bote en una situación en la que usted tiene una mayor ventaja sobre él. Si es el tipo de jugador que juega manos pequeñas o manos mal conectadas, muy seguido va a ligar en el flop pero le va a dejar en mala posición comparado con usted. Es posible que usted tenga un set mayor al de él, puede que se juegue de cabeza a su escalera nuts, un color más bajo que el suyo. Si los jugadores en las ciegas, particularmente la ciega grande va a defender con manos fácilmente dominadas y les cuesta alejarse de ellas si ligan en el flop, usted necesita pensar seriamente en pagar llanamente antes del flop para hacerles entrar en el bote.Y si los jugadores en las ciegas no solamente son loose sino que loose-agresivos, usted definitivamente debería pagar, especialmente con manos como par de Ases en la manga o par de reyes con un As. Esto puede pagarle con creces si usted espera que una de las ciegas le haga una re-subida. Si todos están jugando con estacas de cerca de 100 ciegas a este punto del juego, usted va a poder poner una gran cantidad de fichas con una mano gigante. Si el resto decide ver el flop en un bote enorme con una mano más débil muy bien, y si deciden irse al mazo, entonces usted ha ganado una pila de fichas significante sin siquiera ver el flop.Por otro lado, si los jugadores en las ciegas grandes son lo suficientemente apretados como para tirar manos fuertes tiene sentido intentar eliminarlos del bote re-subiendo en el botón. Si usted sabe que son tan apretados y que pagarían dos subidas con una mano monstruo, entonces la re-subida que usted haga le dará valiosa información en camino al flop si es que ellos pagan o hacen una re-subida.Es muy fácil quedar atrapado en la idea de que se está jugando contra un sólo oponente, el subidor inicial, aunque en realidad usted está aún jugando contra tres oponentes. No olvide los jugadores en las ciegas. Sus tendencias deberían ser consideradas siempre cuando está decidiendo cómo sacar el mejor valore sus manos iniciales grandes desde el botón
viernes, 4 de diciembre de 2009
INDICADORES ANTES DE LA PARTIDA ONLINE
